Este mes de marzo ha comenzado el Espacio de Consenso del Plan Estratégico de Prevención de Pérdidas y Despilfarro Alimentario, impulsado por el Departamento de Acción Climática, con la participación de 38 entidades representativas del sector agroalimentario catalán.
Este plan estratégico, puesto en marcha a principios de año, quiere trazar las líneas maestras para reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos en Cataluña entre los años 2026 y 2030. El objetivo es cumplir con la Ley 3/2020 y alinearse con los principios de la Estrategia de Alimentación de Cataluña.
Durante este primer encuentro, se expuso cómo se desarrollará el plan y se llevaron a cabo dinámicas participativas para empezar a identificar los principales retos del sector en materia de prevención. Estas primeras aportaciones serán la base de las sesiones específicas por ámbitos que se celebrarán a lo largo de abril.
Los encuentros están abiertos a todas las organizaciones vinculadas al sector agroalimentario y se estructuran según el eslabón de la cadena alimentaria:
- Distribución y venta al por menor: 1 de abril, de 15 ha 17 h
- Restauración colectiva: 2 de abril, de 9 ha 11 h
- strong>Hogares: 2 de abril, de 15 h 17 h
- Transformación: 8 de abril, de 15 h a 17 h
- Producción primaria: 9 de abril, de 15 h a 17 h
- Restauración comercial: 11 de abril, de 9 h a 11 h
Si es una entidad del sector y quiere formar parte del proceso participativo, puede hacer la inscripción a través del formulario habilitado.